Compartir momentos con el perro no es solo salir a pasear, sino también realizar diversas actividades en casa o en el terreno que fortalecen el cuerpo y profundizan la relación entre el dueño y su amigo de cuatro patas.

Actividades en casa y en el patio

Juegos intelectuales

  • Esconde una golosina bajo uno de tres cuencos o bajo un paño y deja que el perro la encuentre; esto estimula su mente y su sentido del olfato.

Gimnasia ligera

  • Los ejercicios conjuntos “sentarse/echado/de pie” fortalecen los músculos y mejoran la coordinación.

Mini rally en el patio

  • Coloca un pequeño circuito de obstáculos con cajas y troncos y recórrelo junto al perro; es divertido y ejercita las articulaciones.

Beneficios de las actividades conjuntas

Tipo de actividadBeneficio para el dueñoBeneficio para el perro
Juegos de búsquedaEntrena la atención y la motricidad fina de las manosDesarrolla el olfato y la ingeniosidad
Ejercicios compactos con comandosMejora el equilibrio y la fuerza de las piernasRefuerza la obediencia y la confianza mutua
Paseos con “entrenamiento”Cardio de intensidad media y aire frescoSocialización y condición física

Recomendaciones de seguridad

  • Empieza con sesiones cortas (5–10 minutos) y aumenta la duración gradualmente.
  • Vigila el estado del perro: no debe sobreesforzarse ni sobrecalentarse.
  • Utiliza alfombrillas antideslizantes y superficies planas para reducir el riesgo de caídas.

Conclusión

Las actividades compartidas con el perro enriquecen cada día: la carga física, los desafíos mentales y la conexión mutua forman un conjunto armonioso para la salud de los mayores de 60 años. Encuentra tu actividad favorita y disfruta de momentos junto a tu fiel compañero.