Después de los s, al escoger una mascota el objetivo principal es encontrar un compañero leal que no genere estrés ni requiera esfuerzos excesivos. A continuación se presentan seis factores clave, cada uno con consejos detallados sobre qué tener en cuenta.

1. Tamaño y peso
- Razas miniatura (chihuahuas, toy terriers): hasta 4 kg, caben en el regazo, pero a menudo necesitan abrigo extra.
- Razas medianas (Cavalier King Charles Spaniel, Shih Tzu): alrededor de 10 kg, carácter dulce y niveles de energía moderados.
- Razas grandes (Golden Retriever, Labrador): requieren más espacio y fuerza para sostenerlos, aunque su carácter cariñoso suele compensar su tamaño.

2. Nivel de actividad
- Bajo: bulldogs, pugs – paseos de 10–15 minutos, más descanso y mimos.
- Medio: corgis, spaniels – paseos de 20–30 minutos y juegos suaves con pelota.
- Alto: Jack Russell, Border Collie – necesitan hasta una hora de actividad diaria, ideales para paseos largos o pequeñas carreras.
Consejo: si prefieres paseos tranquilos, evita razas con fuertes instintos de caza, ya que pueden echar a correr tras cualquier estímulo.

3. Temperamento y sociabilidad
- Tranquilos y silenciosos (Terrier Negro Ruso, Pharaoh Hound) – apenas ladran y se adaptan al silencio.
- Extrovertidos y “habladores” (Poodle, Spitz enano) – les encanta saludar a todo el mundo con ladridos amistosos.
- Compañeros sensibles (Collie, Golden Retriever) – perciben tu estado de ánimo y ofrecen consuelo de forma instintiva.

4. Cuidado del pelaje
- Corto y fácil (Dálmatas, Bull Terrier) – basta con limpiar de vez en cuando con un paño húmedo.
- Largo y delicado (Yorkshire, Shih Tzu) – requieren cepillados diarios y cortes periódicos.
- Hipoalergénicos (Poodle, Bichón Frisé) – ideales para evitar reacciones alérgicas y mantienen el pelaje ordenado.

5. Salud y genética
- Longevos (Chihuahua, Yorkie) – viven 16–18 años, aunque pueden presentar problemas dentales o de columna.
- Esperanza media (Spaniels, Corgis) – 12–14 años, es común la displasia de cadera, pero se previene con ejercicio moderado.
- Cuidados recomendados:
- Chequeos veterinarios semestrales.
- Suplementos para articulaciones y vitaminas para piel y pelaje.

6. Modalidad de vínculo
- Cachorro: requiere paciencia y adiestramiento, pero se vincula rápidamente.
- Perro adulto: ya conoce órdenes básicas y se adapta antes a tu rutina.
- Perro de refugio: suele ser muy agradecido y cariñoso, pero conviene informarse de su historia antes de adoptarlo.
Al evaluar tamaño, nivel de actividad, carácter, cuidados y genética, podrás elegir un perro que se convierta en un verdadero compañero después de los 60 años. Organiza encuentros con ejemplares de distintas razas, observa su energía y selecciona al que mejor encaje en tu estilo de vida.